Tecnofertas del 30 a sep. al 04 de oct. 2024

Labores del Mes

  • Para mantener el prado en óptimas condiciones, es recomendable regarlo diariamente al atardecer, evitando hacerlo en horas de calor. También es importante estar atento a posibles plagas y enfermedades para controlarlas en forma oportuna.

  • Si deseas propagar plantas, puedes hacerlo por esquejes o estacas. Algunas opciones son: Cardenales y Hiedra Cardenal, Fucsias, Hortensias, Ligustrinas, Bougainvillea, Abelia y Abutilón.

  • Para cultivar plantas de semillero, te sugiero hacer almácigos de Alhelí, Anémona, Ranúnculo, Cartuchos, Delfinio Perenne, Ilusión Perenne, Flox Perenney Valeriana.

  • Para mantener los macizos libres de maleza, es recomendable remover la primera capa de suelo y agregar una capa de mulch o astillas de madera (chips).

  • Si tienes arbustos de hoja persistente, es recomendable despuntarlos para que se mantengan compactos.

  • Es importante eliminar ramas secas al interior de los árboles para evitar que se conviertan en un foco de infección.

  • Para impedir la nidificación de insectos en árboles de corteza rugosa, es recomendable realizar un tratamiento específico.
  • El jardín se encuentra en pleno crecimiento.

  • Debido al aumento de la temperatura, el riego abundante no debe faltar.

  • Al fertilizar las plantas, éstas estarán protegidas del posible contagio de  plagas y enfermedades que comúnmente están presente en estos meses.

Mes de cambios tanto en temperaturas como en el crecimiento, principalmente, de plantas arbustivas y arbóreas. Por esta razón, nos debemos preocupar de sus requerimientos de limpieza y mantención. Es muy importante fertilizar las plantas, ya que así estarán preparadas ante un posible ataque de plagas y enfermedades, que comúnmente están presentes en estos meses.

Las principales actividades a realizar este mes son:

  • Controla los insectos que secretan mielecilla, ya que es en este compuesto donde se establece la fumagina, principalmente, en los siguientes árboles: Laurel de comer, Alcornoque, Laurel de flor, Encina inglesa, Molle, Encina negra, Olivos y Cítricos.

  • Elimina la hiedra que trepa por los troncos de los árboles.

  • Saca hijuelos, chupones y brotes basales de árboles y arbustos.

  • Comienza a deshacer las tazas de los árboles de secano como Pimiento, Algarrobo, Huingán, Molle, Quillay y Peumo.

  • Disminuye la cantidad de agua al regar.

  • Planta más bulbos florales.

Mes de bruscos cambios climáticos con temperaturas inestables y clima muy incierto. Las especies caducas inician su periodo de latencia eliminando sus hojas. Durante este mes debemos prevenir los ataques de hongos en nuestro prado. Por esta razón, el producto recomendado es  Hongos®, un fungicida orientado a controlar una amplia gama de hongos del suelo y del follaje en ornamentales, hortalizas y frutos.

    • Aplica Sulfato de Fierro® Jarditec en Azaleas, Copihues, Hortensias azules, Daphne, Spiraea thunbergii y Coihue cultivados de la zona San Fernando al norte.

    • Continua cortando y eliminando ramas secas, posibles hospederos de taladradores de la madera como escolito y algunas enfermedades.

    • Preparar el terreno para plantar cubresuelos.

    • Retira las hojas que caen de los árboles en el pasto. (Esto evitará la atracción de hongos y la descomposición que posteriormente sucede).

    • Es uno de los meses más apropiados para realizar resiembra de pasto.

    • Desmaleza caminos y bordes del jardín con Bazooka® ANASAC
  • Es época de rehacer prados y recortar cubre suelos y plantas herbáceas perennes.

  • Debes eliminar las plantas de rosas muy afectadas por Oídio.

  • En cuanto al riego, es tiempo de disminuir los riegos en general,  y regar solamente lo indispensable.

  • Sigue limpiando los árboles de ramas y ramillas secas.

Este mes hay que proteger las especies como los Hibiscos, Aves del Paraíso, Fucsia y Bougainvilleas, debido a que son susceptibles a las quemazones por las heladas. Para esto hay que taparlas con plástico, cartón o sombrillas de totoras. También es el mes de plena actividad de las labores del jardín, como podas, trasplantes y plantaciones de algunos árboles frutales.

Mes en que nuestro jardín se ve enfrentado a diversos factores climáticos como las bajas temperaturas, la lluvia y en algunas zonas de Chile, el peso de la nieve.

En este se pueden realizar podas, trasplantes y plantaciones de árboles frutales tales como:

  • Nectarines
  • Damasco
  • Ciruelos
  • Perales
  • Manzanos
  • Parras

En julio las Camelias y Azaleas nos sorprenden con sus colores, apareciendo en los húmedos días en que el invierno se muestra más duro.

Mes de bruscos cambios climáticos con temperaturas inestables y clima muy incierto. Las especies caducas inician su periodo de latencia eliminando sus hojas. Durante este mes debemos prevenir los ataques de hongos en nuestro prado. Por esta razón, el producto recomendado es  Hongos®, un fungicida orientado a controlar una amplia gama de hongos del suelo y del follaje en ornamentales, hortalizas y frutos.

    • Aplica Sulfato de Fierro® Jarditec en Azaleas, Copihues, Hortensias azules, Daphne, Spiraea thunbergii y Coihue cultivados de la zona San Fernando al norte.

    • Continua cortando y eliminando ramas secas, posibles hospederos de taladradores de la madera como escolito y algunas enfermedades.

    • Preparar el terreno para plantar cubresuelos.

    • Retira las hojas que caen de los árboles en el pasto. (Esto evitará la atracción de hongos y la descomposición que posteriormente sucede).

    • Es uno de los meses más apropiados para realizar resiembra de pasto.

    • Desmaleza caminos y bordes del jardín con Bazooka® ANASAC
  • Las temperaturas de septiembre comienzan a influir en el prado: Se reinicia el crecimiento vegetativo, aumenta la demanda de agua y comienzan a aparecer malezas.

  • Hasta la primera quincena de septiembre el corte se hace cada 10 días, luego la frecuencia aumenta a una vez por semana.

  • El riego, 3 minutos por posición y hacia fin de mes 4 minutos. Si el suelo es muy arenoso, de infiltración rápida, se debe regar 3 veces al día y dando riegos largos cada 4 días.

  • Es un mes excelente para renovar los prados, para esto recomendamos el uso de la semilla de prados Resiembra®, este ryegrass posee una rápida germinación y se mantiene verde todo el año. Antes de resembrar es preferible regar hasta que salga la maleza, luego eliminarla por arranque y después sembrar.
  • Corta el pasto una vez a la semana.

  • Hace almácigos y cubrelos con papel para que el sol no los deteriore. A la emergencia, se retira el papel.

  • Protege las plantas herbáceas de los caracoles y babosas.

  • Aplica abonos foliares en algunos cubresuelos. Corta flores marchitas de las plantas de bulbo.

Este mes nos corresponde dedicarle un cuidado especial al jardín, debido a que la temperatura se eleva aún más. Todavía es época de sembrar o resembrar pasto, combatir las plagas y enfermedades, dado las condiciones favorables para su desarrollo.

En esta época primaveral, ad portas del verano, todas las plantas, arbustos y árboles están en pleno desarrollo. Las temperaturas favorecen un rápido crecimiento de las plantas, matizando las diferentes tonalidades del verde, el prado crece muy rápido, algunos frutales aún tienen flor y otros ya muestran sus primeros frutos.

0
    0
    Carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda
    Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos cualquier cosa!